Vistas de página en total

martes, 25 de agosto de 2015

LAS AVES NO VOLADORAS

Por: María Daniela Merchán Navarro 5-A

Son aves que no pueden volar y al no poder hacerlo pueden correr o nadar. Existen unas 40 especies de estas aves, las más conocidas se llaman RATITES como (el avestruz, ñandú, emú, casuario, kiwi) y los pingüinos.

EL AVESTRUZ: Es de África. Es el ave más grande y pesada del mundo, puede medir 3m de altura y pesar 180kg. Con sus alas no puede volar, pero si les ayuda para moverse, correr y defenderse. Tiene una cabeza pequeña, ojos grandes, pico plano; tiene el cuello y las patas largas, sin plumas, que son fuertes y musculosas.

EL EMÚ: Viven en el continente de Oceanía. Hoy sólo sobrevive una especie. Es la segunda ave más grande después del avestruz. Sus plumas son de color gris. Son omnívoras, se alimentan de insectos y de semillas.

LOS KIWI: Son como el tamaño de una gallina, no tienen casi alas y sus plumas no están bien desarrolladas. Son aves tímidas y nocturnas, y tienen buen olfato. Son omnívoras, se alimentan de invertebrados y también comen frutas.

LOS CASUARIUS O CASUARIOS: Son aves solitarias. Viven en la selva, en Australia y Nueva Guinea. Se alimentan de hongos y pequeños animalitos. Sus plumas son de color negro y su cuello azul y rojo. Tiene en la cabeza como un casco que lo protege. Son aves muy peligrosas y violentas, pueden matar a una persona en estado salvaje.

LOS PINGUINOS: Son aves marinas; no son pájaros, pero son aves, porque tienen plumas. Pasan mucho tiempo en el agua, ya que sus alas son como aletas. Se alimentan de peces, calamares y otros animalitos marinos. Viven en el hemisferio Sur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario